Ruta de Aprendizaje en Recuperación Financiera

Un programa estructurado que te guía paso a paso desde la evaluación inicial hasta estrategias avanzadas de recuperación económica. Desarrolla las competencias necesarias para gestionar crisis financieras con metodología práctica.

Arquitectura del Conocimiento

Nuestro enfoque pedagógico se basa en la construcción progresiva de competencias. Cada nivel desbloquea nuevas habilidades que se integran con los conocimientos previos, creando una base sólida para la práctica profesional.

Nivel Básico

Fundamentos de Análisis

Desarrolla las competencias esenciales para evaluar situaciones financieras complejas y identificar patrones de riesgo.

  • Interpretación de estados financieros
  • Análisis de flujo de efectivo
  • Identificación de señales de alerta
  • Metodologías de evaluación crediticia
Nivel Intermedio

Estrategias de Negociación

Construye habilidades avanzadas en comunicación y estructuración de acuerdos de pago viables para ambas partes.

  • Técnicas de comunicación efectiva
  • Diseño de planes de pago personalizados
  • Manejo de objeciones y resistencias
  • Documentación legal de acuerdos
Nivel Avanzado

Gestión de Carteras

Domina la administración integral de portafolios de recuperación con herramientas tecnológicas y análisis predictivo.

  • Segmentación estratégica de deudores
  • Automatización de procesos
  • Métricas de rendimiento KPI
  • Análisis predictivo de comportamiento

Itinerario de Módulos

Cada módulo está diseñado con objetivos específicos de aprendizaje y actividades prácticas que refuerzan la comprensión teórica con aplicación real.

1

Evaluación y Diagnóstico Financiero

8 semanas • Septiembre-Octubre 2025

Este módulo inicial establece las bases conceptuales y prácticas necesarias para comprender la naturaleza de las crisis financieras. Los participantes aprenden a utilizar herramientas de análisis para evaluar la salud económica de individuos y empresas, identificando factores de riesgo y oportunidades de recuperación.

Dominar técnicas de análisis de balances y estados de resultados
Calcular ratios financieros clave para diagnóstico
Elaborar informes de evaluación crediticia
Identificar patrones de comportamiento de pago
2

Comunicación y Negociación Estratégica

6 semanas • Noviembre 2025

La comunicación efectiva es fundamental en procesos de recuperación financiera. Este módulo desarrolla competencias en técnicas de negociación, manejo de conflictos y establecimiento de acuerdos duraderos. Se enfatiza el aspecto humano de las finanzas y la importancia de mantener relaciones constructivas.

Aplicar técnicas de escucha activa y empatía
Estructurar propuestas de pago viables
Manejar situaciones de alta tensión emocional
Redactar acuerdos legalmente válidos
3

Tecnología y Automatización

4 semanas • Diciembre 2025

La industria financiera evoluciona constantemente con nuevas tecnologías. Este módulo final integra herramientas digitales, sistemas de gestión automatizados y análisis de datos para optimizar procesos de recuperación. Los estudiantes aprenden a utilizar software especializado y a interpretar métricas de rendimiento.

Configurar sistemas CRM especializados
Interpretar dashboards y reportes automatizados
Implementar estrategias basadas en datos
Optimizar flujos de trabajo digitales

Sistema de Evaluación Integral

Implementamos un modelo de evaluación continua que combina diferentes metodologías para asegurar el dominio real de competencias. Cada método está diseñado para evaluar aspectos específicos del aprendizaje y proporcionar retroalimentación constructiva.

Casos Prácticos

Análisis de situaciones reales donde aplicarás metodologías aprendidas. Evaluamos tu capacidad para diagnosticar problemas y proponer soluciones viables.

Simulaciones

Ejercicios de role-playing donde practicas negociaciones y comunicación con diferentes tipos de deudores en escenarios controlados.

Proyectos Finales

Desarrollas un plan integral de recuperación financiera completo, demostrando la integración de todos los conocimientos adquiridos.